Mindfulness es un término inglés que no tiene traducción exacta al español, no obstante podría llamarse atención plena. Es una técnica, herramienta e incluso podría llegar a ser un modo de vida, puesto que el mindfulness significa prestar atención al momento presente, al ahora, permitiéndonos controlar nuestras emociones, y así, a su vez, nuestros actos.
Es importante saber qué es Mindfulness :
Es importante destacar también, lo que no es mindfulness: no consiste en tratar de relajarse, no es dejar la mente en blanco, no es un modo de escapar del dolor, no es una religión ni tampoco un proceso pasivo.
El mindfulness o la atención plena está ligado totalmente a la Inteligencia Emocional, puesto que nos permite la práctica no dejarnos dominar por nuestras emociones, sentimientos, pensamientos y/o situaciones que vivamos que puedan producirnos cualquier alteración.
Consistiría en un proceso de:
Como comenté en la entrada anterior sobre Inteligencia Emocional, las habilidades emocionales pueden entrenarse, ¿de qué manera? Entrenando nuestra atención, con el objetivo de prestar atención de una manera estable, calmada y clara, sin juzgarnos ni juzgar. Con el objetivo mayor de ser nosotros mismos los dueños de nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y situaciones.
Por tanto, cuánto más entrenemos nuestra atención, más fácil será dominar nuestras emociones.
Los beneficios de la atención plena son numerosos:
Es importante que el inicio en la práctica de la atención plena sea guiado por un terapeuta que sepa introducir correctamente a la persona en el “mundo del mindfulness”. Es importante la práctica del mindfulness de forma continuada y persistente para poder lograr un buen manejo y utilidad en la vida diaria. Como comenté anteriormente, es un entrenamiento activo, pero merece la pena.
Para la práctica del mindfulness realmente existen numerosos ejercicios que se trabajan a través de:
Mindfulness es un todo que englobaría:
Irene Rodríguez Luque | Psicóloga sanitaria.
Infórmate de las terapias psicológicas que ofrecemos en QIcenter Psicólogo Málaga.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR