Estamos jugando el mejor partido de pádel de nuestra vida, pero empezamos a notar una molestia en la zona del codo, “bah, no será nada, cuando llegue a casa seguro que se me pasa”, pero en lugar de preocuparse e ir al fisioterapeuta en Málaga, lo deja pasar, pero esa molestia ya no sólo le afecta cuando juega al pádel, ya empieza a pasarle factura en su día a día, cuando visita al fisioterapeuta en Málaga, este le dice que sufre el “codo de tenista” y hay que empezar el tratamiento de fisioterapia Málaga para que en poco pueda volver a las pistas, ¿te suena esta historia? Entonces sigue leyendo, esto te interesa.
Normalmente en fisioterapia Málaga nos referimos con el nombre de “epicondilitis” a la epicondilitis lateral o “codo de tenista”, que afecta como su propio nombre indica al lateral del epicóndilo ( eminencia ósea latero-externa de la epífisis humeral inferior), pero no solo está este tipo de patología, otro tipo es la epicondilitis medial, “epitrocleitis” o “codo de golfista” que es cuando se produce la afectación en el interior de la epitróclea ( eminencia ósea medial-interna de la epífisis humeral inferior).
Aunque reciben el nombre de lesión de tenista y golfista, no están restringidas a dichos deportes, sino a la biomecánica del miembro superior que en estos deportes y en las actividades y trabajos habituales provoquen un uso excesivo y fallido del su sistema músculo-esquelético, es decir, se le relaciona con estos deportes porque los movimientos que se hacen en ellos son repetitivos y a la larga provoca este tipo de patologías.
Si a la musculatura propia del codo, le sumamos la fuerza de acción de los músculos que le unen a la muñeca (extensores y flexores de mano y dedos), el resultado es un potente vector de fuerza que recae en las inserciones tendinosas de dicha musculatura en la articulación; movimientos repetitivos, exceso de fuerza y desalineaciones biomecánicas de estas estructuras traen como consecuencia la catastrófica inflamación y posterior fibrosis (en caso de no tratarlo) de los tendones implicados: TENDINITIS y/o TENDINOSIS.
Son típicos los pacientes que acuden a nuestra consulta de fisioterapia Málaga con grandes dolores y limitaciones funcionales por una epicondilitis.
En fases agudas y subagudas de la lesión, los mínimos y más sencillos movimientos tales como coger un vaso, girar una llave o coger un bolsa, provocan mucho dolor. Esto obliga a nuestros pacientes al cese radical de la actividad deportiva, sobre todo en deportes de raqueta/pala, o a la impotencia funcional en trabajos de ordenador/ratón, manipuladores o pintores, cuyas muñecas y codos están en constante solicitación.
Llegado a éste punto, son muchas las herramientas y opciones terapéuticas que podemos emplear para solventar el problema.
Si quieres más información no dudes en contactarnos por nuestro formulario web contándonos tu situación y cualquier duda que tengas al respecto y quieras que resolvamos o llama al 952224898.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR