En nuestra experiencia estamos seguros que conoces a alguien o incluso tú mismo, que ha sufrido una “culebrina”, se conoce popularmente por culebrina a la infección y posterior neuralgia de un herpes Zoster, en nuestra clínica de acupuntura tratamos la culebrina con resultados muy positivos para el cliente, ¿quieres saber más?
El Herpes Zoster es un virus latente de la familia de la varicela. Suele estar presente en el 90 {e775a49da8b6bb2c0eee6563c056cf1eed636a00bd1bf2aaacbd2f7b1240b090} de la población de forma inactiva, controlada por el sistema inmunológico. En los casos en que se produce una inmunosupresión, bien por una enfermedad activa o por una disminución de la calidad inmunológica, el virus de la varicela Zoster (VVZ) se activa, generando la infección de uno o varios ganglios y nervios que tendrán como resultado lo que en acupuntura conocemos como culebrina.
El herpes Zoster tiene especial incidencia en los ganglios paravertebrales dorsales y en menor porcentaje en la cara. A nivel dorsal el virus Zoste genera una infección del nervio intercostal, en el que aparecen vesículas y eritema en la zona del dermatoma que está afectado por la infección.
La base del tratamiento farmacológico son antivirales de la familia del Aciclovir, aunque hay otras opciones con buen resultado como la Biridina.
El tratamiento analgésico puede llevarse a cabo con fármacos, como el metamizol, o puede llevarse a cabo con Neuroacupuntura.
La Acupuntura ( o Neuroacupuntura para ser más específicos) sirve para mejorar y anular el dolor que deja como secuela una infección por herpes Zoster. El tratamiento consiste en identificar que segmento radicular ha sido afectado por la infección y realizar un tratamiento personalizado para cada paciente, tomando como referencia la salida del par radicular intercostal que esté afectado y tratando toda la zona metamérica y el dermatoma afectado.
En estas imágenes podemos ver el tratamiento en acción, a consecuencia de una infección por herpes Zoster que afectó a 3 nervios intercostales desde la salida proximal hasta casi el esternón.
Desde nuestra experiencia como acupuntores en Málaga podemos afirmar que los resultados son fantásticos desde la primera sesión, ya que se consigue estimular el nervio que se ha visto afectado por la infección para que genere analgesia en el mismo, mejorando por tanto el dolor residual que suele acompañar a esta patología en el 90 {e775a49da8b6bb2c0eee6563c056cf1eed636a00bd1bf2aaacbd2f7b1240b090} de los casos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR