A estas alturas de septiembre, muchos o todos ya hemos vuelto de las vacaciones de verano, pero la sensación que tenemos al volver a trabajar son diferentes de cuando nos fuimos, muy posiblemente estés sufriendo el síndrome postvacacional, pero tranquilo, desde Qicenter nuestra psicóloga en Málaga, te dará 6 recomendaciones para mitigar los síntomas de este síndrome tan habitual en estos días.
El Síndrome Postvacacional o también conocido como estrés o depresion postvacacional, no se reconoce como enfermedad física o mental, ni se dan en todas las personas, siendo más frecuentes en las mujeres, se conoce como el conjunto de síntomas que de forma ocasional emergen al finalizar el período vacacional, cuando debemos incorporarnos a la rutina familiar, obligaciones laborales o académicas.
En líneas generales, el estrés postvacacional tienen relación con los estresores y/o presentes en las demandas que se han de afrontar, y sentir no tener los recursos suficientes para poderlos abordar. En ocasiones, las personas que son más proclives a padecer este síndrome son conocedoras de las dificultades que puedan tener a la hora de soportar los nuevos horarios, exigencias del puesto de trabajo, que hayan padecido mobbing en el trabajo y/o presiones o amenazas de despidos laborales.
Desarrollando un cuadro de síntomas relacionados con la ansiedad y depresión, bajo estado de ánimo, apatía, falta de energía, palpitaciones, dificultad para dormir, falta de apetito, entre otras. Desapareciendo de forma gradual en unos diez o quince días.
Como psicóloga, en caso de extenderse en el tiempo y agudizarse los síntomas, es conveniente acudir al especialista, con objeto de poder ayudar a mejorar la calidad de la persona.
No obstante se pueden seguir las siguientes recomendaciones para ayudar a mitigar la sintomatología relacionada con síndrome Postvacional:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR