Estamos a pocos días de la Maratón de Málaga, que se celebra el próximo domingo 10 de diciembre y como ya es costumbre nuestra clínica de fisioterapia Qicenter estos días está llena de corredores para ayudarles a encontrarse mejor de cara a dicha prueba y aunque para esta edición ya vamos un poco tarde, de cara a la próxima o alguno de los próximos maratones que se celebra en España o a nivel internacional te vamos a contar cómo debes prepararte para participar y prevenir sufrir alguna lesión.
Realizar una maratón es uno de los esfuerzos físicos más importantes que se plantea un deportista ya que pone a prueba todas sus capacidades , por ello hay que prepararse muy bien tanto física como psicológicamente, ya que esto provoca un desgaste importante. Lo que implica una preparación adecuada antes, durante y después de la prueba ya que una mala preparación puede suponer riesgos como lesiones imprevistas.
Una prueba deportiva de larga distancia como es una maratón, debe tener detrás un buen entrenamiento incluso, lo primero y más importante, un reconocimiento médico para saber nuestro estado de salud y las capacidades físicas que tenemos para con ello preparar un buen plan de entrenamiento y acudir a un podólogo para un estudio de pisada y saber que zapatillas debemos usar adecuadas a nuestro tipo de pisada para no generar lesiones.
Esto es muy importante porque el cuerpo de cada corredor, la adaptación a los entrenamientos y la respuesta ante un tratamiento fisioterapéutico son distintos en cada persona.
Además de un estricto entrenamiento deportivo y unas pautas de alimentación y descanso adecuados; el paso por el fisioterapeuta es casi imprescindible en los días previos a la prueba, para basar el tratamiento de manera preventiva en técnicas que ayuden a minimizar los riesgos de sufrir lesiones.
Dicho tratamiento puede basarse en técnicas como:
Después de la prueba se recomienda acudir de nuevo al fisioterapeuta para realizar ciertas técnicas como: masaje de descarga para devolverle a los músculos su tono normal y crioterapia para ayudar a reducir la inflamación y las molestias musculares posteriores ayudando a una rápida recuperación.
Si se pretende tener una continuidad en este tipo de competiciones se recomienda:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR