¿Has tenido alguna vez dolores de hombro que no remiten?, ¿realizas trabajos con pesas en gimnasio y desde entonces tienes un pinchazo agudo en tu hombro? o ¿Has cogido algo de una estantería y has sentido un dolor en el hombro que no cede?
Desde nuestro centro de fisioterapia en Málaga vamos a resolver éstas y más dudas hablándote del músculo supraespinoso.
La articulación del hombro debe su estabilidad a los cuatro músculos del “manguito rotador” que albergan y ayudan al movimiento, siendo sus partes tendinosas quienes estabilizan la cabeza del húmero dentro de la cápsula articular.
Uno de estos músculos y el más conocido es el músculo supraespinoso, su función principal es la abducción (separación), en este recorrido el tendón de dicho músculo, que queda situado entre el Acromion y la Cabeza Humeral, choca contra el techo acromial, soportando y absorbiendo dicha compresión y fricción de manera natural siempre que no este dañado, esta protección la otorga la Bursa Subacromial.
A veces por movimientos repetidos y constantes de elevación de hombro se produce la conocida tendinitis del supraespinoso, que no es más que la inflamación que se ocasiona en dicho tendón por el roce. Es la causa más frecuente de hombro doloroso, en caso de que sea la bursa la que se inflame por dicha fricción, la patología resultante se llamaría Bursitis; ambas patologías pueden coexistir y darse juntas e incluso llegar a alterar los tejidos peritendinosos hasta provocar una microrrotura tendinosa o del vientre muscular si son las fibras musculares las que se vean irritadas.
Según nuestra experiencia como fisioterapeuta en Málaga existen factores que predisponen (exceptuando traumatismo directo en la zona) y que nos acelerarían la posible aparición de los síntomas, por ejemplo:
El dolor es de aparición espontánea y en aumento progresivo en la zona supero-anterior del hombro con diferentes irradiaciones hacia el cuello, brazo, codo e incluso mano homolateral.
Normalmente este dolor se agudiza por la noche, en posiciones mantenidas en el tiempo y en gestos que requieran asir objetos pesados y/o alzar el brazo por encima de la cabeza.
En nuestro centro de Fisioterapia y Acupuntura QiCenter Málaga te recomendamos que ante cualquier dolor en tu hombro que no ceda en el tiempo, te hagas una rigurosa exploración en manos de profesionales, acude a tu Fisioterapeuta en Málaga para que a través de inspecciones visuales, exploraciones palpatorias y test musculares podamos acercarnos a un diagnóstico veraz que confirme la existencia o no de una lesión de tu músculo supraespinoso.
Siempre avalados por pruebas diagnósticas y valoración de un Traumatólogo.
En primer lugar se debe recomendar al paciente un periodo de REPOSO ACTIVO, eliminando cualquier actividad que pueda causar un aumento de los síntomas.
Los objetivos de nuestro tratamiento en la Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Málaga son principalmente: aliviar el dolor y la inflamación, prevenir la atrofia muscular, restablecer los rangos de movimientos sin dolor y normalizar el movimiento del complejo del hombro.
Todo ello lo conseguimos gracias a tratamientos como:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR